Las campañas de la Alianza por el Agua tienen por objetivo sensibilizar sobre la necesidad de adquirir conductas más racionales en los usos cotidianos del agua y de ser solidarios con las personas que carecen de acceso a este recurso. La Alianza por el Agua proporciona los materiales necesarios para que puedan ser realizadas por sus socios o entidades colaboradoras.
El 5 de junio de 2014 celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA). Día en el que el Programa para el Medio Ambiente de Naciones Unidas (PNUMA) y otras organizaciones impulsan acciones de sensibilización y concienciación con nuestro medio natural.
La Red Centroamericana de Acción del Agua (FANCA) y la Asociación Regional Centroamericana para el Agua y el Ambiente (ARCA), con la colaboración de Alianza por el Agua y contando con el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) presentan con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente el vídeo: “El Saneamiento: Un Derecho Humano” para que todo el mundo tomemos conciencia del reto y compromiso que tenemos de garantizar este derecho tan esencial en cada pueblo y cada país del planeta y el vínculo existente entre el saneamiento y el desarrollo sostenible. sostenible. [VER vídeo]
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA), el 5 de junio de 2014, la Red Centroamericana de Acción del Agua (FANCA) y la Asociación Regional Centroamericana para el Agua y el Ambiente (ARCA), con la colaboración de Alianza por el Agua y contando con el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) presentan el vídeo: “Derecho Humano al Agua y Saneamiento”.
Las personas dependemos del medio ambiente en el que vivimos. Un medio ambiente saludable y sostenible es esencial para acceder a determinados derechos humanos, entre ellos los derechos a la vida, la salud, la alimentación, el agua y el saneamiento.
Así mismo, la garantía y defensa de los derechos humanos ayuda a proteger el medio ambiente. Informar a la población y crear espacios de participación en la toma de decisiones, pueden ayudar a garantizar que las medidas aplicadas respeten un medio ambiente sostenible. El Derecho Humano a un Ambiente Saludable y al Agua y Saneamiento garantiza vivir acorde con unas condiciones mínimas de dignidad humana. [VER vídeo]
En el Día Mundial del Saneamiento de 2013, 19 de noviembre, la Alianza por el Agua presenta el vídeo “Saneamiento básico: un reto en Centroamérica" donde se manifiesta la urgente necesidad de actuar e invertir en acciones de saneamiento básico con las poblaciones más vulnerables para avanzar hacia un verdadero desarrollo sostenible. [VER vídeo]
El nivel de acceso a servicios de abastecimiento de agua y "saneamiento" en El Salvador continúa siendo bajo, a pesar del reciente incremento en cobertura. Esto ejerce un impacto negativo sobre la productividad y la salud, especialmente entre los pobres de las zonas rurales. Los recursos de agua están seriamente contaminados y una gran parte de las aguas residuales se descargan en el medio ambiente sin ningún tratamiento. Este vídeo es una iniciativa de la Alianza por el Agua, producción realizada por UNES El Salvador y con la financiación del Ayuntamiento de Jaca (España). [VER vídeo]
"Gotas de Solidaridad" es el nombre de la primera campaña de sensibilización para centros educativos organizada por la Alianza por el Agua. En esta web encontrará información sobre las actividades de la campaña, así como un directorio de materiales didácticos para trabajar en el aula. [VER campaña]
Alianza por el Agua y centros comerciales de Sevilla y Madrid ponen en marcha una campaña de reducción de consumo de bolsas de plástico con una doble vertiente ambiental y solidaria. Los centros Los Arcos en Sevilla, y Parquesur en Madrid, promueven el uso de bolsas de algodón ecológico a cuyo beneficio ambiental suman la contribución con una causa justa: conseguir que cinco millones más de centroamericanos tengan acceso a agua potable. [VER campaña]
"Retratos del Agua" es el primer concurso que convoca la iniciativa Alianza por el Agua con el objetivo de dar visibilidad a la situación del agua en Centroamérica en diferentes vertientes, de una manera artística, y conseguir sensibilizar a la población española y centroamericana acerca del uso eficiente de los recursos hídricos. [VER campaña]
Los visitantes de la Exposición Internacional de Zaragoza 2008 pudieron obtener en todos los puntos de restauración del recinto ferial un vaso solidario y reutilizable, por el precio de un euro, para colaborar en proyectos de cooperación y contribuir con la mejora del medio ambiente. Un porcentaje de los beneficios irá destinado a la ejecución de proyectos concretos de agua potable y saneamiento de la Alianza por el Agua en países de Centro América, como Guatemala, Honduras o el Salvador; de la ONG Wateraid, en Nepal; y del Programme Solidarité Eau, en países de África. [VER campaña]